Música y movimiento, artes visuales: los planetas
Buena práctica educativa del CEIP La Zarzuela. Torrejón de Ardoz. Madrid
VII concurso organizado por MEP
La BBPP ha buscado diseñar un proceso de enseñanza-aprendizaje que diera un sentido global al área de Educación Artística en un momento en el que estas enseñanzas ven mermadas su presencia en las aulas. Los alumnos/as crean una obra que cuenta el sufrimiento de amor que sufre Venus por Marte y cómo ésta acude a Júpiter para pedir consejo sobre cómo conquistarle. Todo ello a través de músicas interpretadas con flautas de pico, coros, percusiones, narradores e ilustraciones con trabajos plásticos.
¿Por qué esta BBPP?
Las situaciones contextuales en general de la Educación Artística no son favorables. Estos aspectos concretan la justificación de crear obras interdisciplinares que den un mayor sentido al trabajo artístico del centro que se le considera como emisor de cultura. Se asigna el proyecto al maestro especialista en Educación. Musical en los cursos de 1º a 4º de Ed. Primaria.
¿Cómo se desarrolla?
Se han desarrollado tres intervenciones educativas: la 1ª en horarios del recreo a través de actividades de flauta de pico, coro, percusión, equipo de redacción y teatro. La 2ª en las clases de Ed. Artística y Ed. Musical. La 3ª intervención a nivel de centro educativo y entorno social.
Resultados
La realización de este tipo de experiencias contribuye a que los alumnos/as conozcan el desarrollo interno de un “proceso general”; que sienta las bases para transferirlo a otras situaciones. Se han trabajado las competencias básicas: dimensión cultural y artística y las competencias específicas ligadas a la composición musical, a la interpretación y a la escucha musical. También competencias digitales, lingüísticas, matemáticas, sociales, cívicas, de iniciativa y emprendimiento…
Participar en el VII concurso de “buenas prácticas educativas” es contribuir a la mejora de la escuela pública
La Asociación “Mejora tu Escuela Pública” (MEP) premia las experiencias pedagógicas del curso 2015/2016 realizadas en los centros públicos.
- El plazo de presentación de los proyectos es del 9 de mayo al 15 de noviembre de 2016. Más información en bases convocatoria.
- MEP quiere que los profesionales de la educación muestren lo que están haciendo para que se reconozca, se comparta y se pueda trasladar a otros centros públicos.
- Más de 600 BBPP de las ediciones anteriores hacen del concurso un instrumento válido en favor de la calidad de la enseñanza.
- Vídeo de la VI edición
Con el objetivo de promover y valorar el buen hacer del trabajo de la comunidad educativa de los centros públicos, la Asociación “Mejora tu Escuela Pública” (MEP) convoca la VII edición del concurso de “buenas prácticas”. Se trata de una iniciativa que se convoca anualmente para dar a conocer las experiencias pedagógicas trabajadas en las aulas durante el curso 2015/2016. Se quiere que los profesionales de la educación muestren lo que están haciendo para que se reconozca, se comparta y se pueda trasladar a otros centros públicos.
Es también una oportunidad para hacer visibles esos proyectos educativos que están contribuyendo a mejorar los procesos de aprendizaje, la convivencia, el trabajo en equipo y la colaboración entre profesores, equipos directivos, de orientación, AMPAS…
En este sentido, una evidencia es la buena acogida de las ediciones anteriores, con más de 600 BBPP presentadas, que hacen de este concurso un instrumento con resultados positivos para la educación pública.
La convocatoria establece dos categorías. La primera, corresponde a Centros de Educación Infantil, Primaria, E. Especial y Aulas específicas de EE. Y la segunda, se dirige a Centros de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato, Enseñanzas de Régimen Especial (Enseñanzas Artísticas Elementales-Profesionales y Enseñanzas Artísticas Superiores, Enseñanzas Deportivas y Enseñanzas de Idiomas) y Centros de Educación de Personas Adultas.
El plazo de presentación de los proyectos es desde el 9 de mayo y finaliza el 15 de noviembre de 2016.
Más información
Juliana Manrique
Prensa MEP: 65524572
Síguenos en twitter
Síguenos en facebook