
Administrador MEP
Cómo eliminar el bullying, según la UNESCO
Formar a los docentes y empoderar al alumnado para la prevención y reducción del acoso escolar son algunas sugerencias que propone el organismo en el informe Behind the numbers: Ending school violence and bullying
Toda la información AQUÍ
Base de Liderazgo educativo: trabajo en equipo
El Ctif Madrid Este, ofrece este curso dirigido a profesores de Enseñanza Secundaria, Maestros y Profesores Técnicos de Formación Profesional.
1. Liderazgo educativo: ser y tener
2. Condición de liderazgo: empatía y comunicación
3. Dinámicas de trabajo en equipo: roles del equipo
Se impartirá los días 11, 13, 18, 20, 25, 27 de marzo y el 1 de abril de 17:00 a 20:00 horas.
Más información e inscripción AQUÍ
Webinar: Acompañamiento JUMP Math con los centros de CyL
26 de febrero: encuentro virtual con los centros pilotos de Castilla y León que están implantando JUMP Math, para que podamos dedicar todos juntos una sesión no solo para que podáis expresar vuestras inquietudes sino para facilitar el hecho de poder compartir con compañeros de otros centros que también están en el piloto vuestras experiencias a pie de aula.
El día del webinar te enviaremos a tu correo electrónico el enlace para conectarte al evento.
"Las Niñas y la Inteligencia Artificial"
11 de Febrero 2019, Espacio Fundación Telefónica
Coincidiendo con el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia ” (11 de Febrero), Inspiring Girls se alinea con la Fundación Telefónica para ofrecer a alumnas madrileñas la oportunidad de participar en un speed networking focalizado en las nuevas tecnologías, internet, iot y el mundo de la Inteligencia Artificial.
Curso en el IES Rosa Chacel: el liderazgo docente en el aula
Uno de los problemas con el que se enfrentan los docentes en la actualidad es la falta de control de la convivencia y la disciplina en el aula.
Si el ambiente del aula no es el adecuado, no se basa en la escucha activa, la atención y el respeto, es imposible que el aprendizaje se produzca en nuestros alumnos.
En este curso, partiendo de una revisión personal de las ideas y creencias que nos acompañan en nuestro quehacer diario, se analizarán y se propondrán las estrategias necesarias de liderazgo y comunicación que todo docente tiene que desarrollar para controlar de forma efectiva la convivencia y la disciplina en el aula, proporcionando con ello, el éxito de su labor docente.
Información e inscripción AQUÍ
La mejor profesora del mundo comparte qué es lo que más importa en educación
En una era de primacía de los conocimientos matemáticos y científicos Zafirakou considera que el arte es el recurso pedagógico fundamental para el desarrollo de los alumnos.
"Los estudiantes que no hablan inglés no pueden escribir un ensayo, no pueden acceder a ningún otro plan de estudios, pero en Arte, todo lo que se les pide que hagan es dibujar y explorar materiales. Son libres de expresarse" ha relatado Zafirakou en su discurso. " A través del arte, estamos elevando su confianza y autoestima y permitiéndoles encontrar y contar esas historias".
"El trabajo de la educación es ser inclusivo", ha afirmado y en su opinión el arte es el elemento perfecto que permite igualar a todos en el aula, sean cuáles sean sus necesidades o ritmos de aprendizaje.
¡Grandes Profes! 2019. Todas las conferencias aquí
Este año ‘¡Grandes profes!' se ha celebrado el 26 de enero de 2019 con relevantes profesionales del ámbito académico, científico, literario, gastronómico y artístico que pondrán, un año más, todo su conocimiento al servicio de los docentes con el objetivo de apoyarles y rendirles homenaje. 'El Talento' ha sido el hilo conductor en esta ocasión. Puedes escuchar sus intervenciones AQUÍ
Datos y cifras. Curso escolar 2018/2019
Las cifras presentadas son resultado del marco de cooperación en materia estadística establecido con las Comunidades Autónomas, a través de la Comisión de Estadística de la Conferencia Sectorial de Educación.
Al principio de la página se puede descargar documento
Proyecto yo puedo

“La música transporta a los niños al encuentro con el conocimiento”
Daniel Pattier Bocos, el día 10 de enero podría convertirse en el mejor profesor de todo el país si así lo falla el jurado de los Premios Educa Abanca 2019.
Daniel es vecino de Alcorcón de los de toda la vida. Reside en el Parque Lisboa y ha estado durante cuatro años impartiendo clases en Infantil y Primaria en el colegio Arenales de Arroyomolinos. Domina tres idiomas con certificación -portugués, inglés y español- y actualmente se encuentra en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense realizando trabajos de investigación.
Toda la información AQUÍ