La clase ámbito de formación
Conferencia de Santiago Petschen, catedrático de Relaciones Internacionales, en la VI jornada anual de MEP: EDUCAR, UN RETO
La clase es el ámbito de formación que trasmite la experiencia del profesor transformándola en experiencia de los alumnos. Para ello es importante, entre otras cosas, que tenga una dimensión artística y se busque la especificidad del talento del alumno... ver vídeo
Los Talleres de la VI jornada de Mejora tu Escuela Pública
El profesor/a de hoy demanda recursos innovadores que personalicen el aprendizaje en el aula!
Carmen Guaita, Maestra del CP San Miguel en la UVA de Hortaleza (Madrid) con EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN PRIMARIA
Samuel Barahona, Gemma Fenollar y Elena Matías, profesores del CPEE Peñalara en Collado Villalba –Madrid-, han trabajado EL PRINCIPIO DE ACTIVIDAD EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE LINKEDIN, Rolando Cuevas, Ceo en CommunityNext y David Izquierdo Gómez, jefe de estudios del IES julio Verne de Leganés (Madrid), han trabajado sobre la implantación del trabajo en red para mejorar la calidad directiva
http://www.mejoratuescuelapublica.es/directivos-en-red/red-directiva-de-ies.html
RECURSOS DIGITALES EN EL AULA, Juan Carlos de la Torre, profesor del departamento de tecnología del IES Arturo Soria.
La educación en este país quien la cambia y la mejora es el profesor
Gabriel Fernández Rojas, presidente de Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado la VI jornada Nacional
El IES Ramiro de Maeztu ha reunido numerosos profesionales de la educación pública en la jornada “EDUCAR, UN RETO”, organizada por la asociación: Mejora tu Escuela Pública
Francisco Javier Jiménez Leube, ha agradecido a la asociación MEP la organización de la jornada y la labor del profesorado de los centros públicos
Santiago Petsche Verdaguer, catedrático de Relaciones Internacionales, en su conferencia que llevaba por título La CLASE, AMBITO DE FORMACION, ha dejado claro que los profesores que imparten clase han de ser expertos en su materia… pero también ser capaces de sintetizarla, ordenarla y estar preparados para comunicarla. Por otra parte, las actividades humanas a las que se les inyecta una dimensión artística tienen un impacto mucho mayor. Y si no ahí tenemos Masterchef. Premios para la cocina, el diseño, el dibujo, la moda… Todo tiene su espacio televisivo. Para la clase…, una actividad dedicada a formar las inteligencias, los valores y las sensibilidades científicas y culturales, brillan por su ausencia los concursos, los premios y el reconocimiento del público. El que la docencia no esté presente en el ámbito social, como lo están otras artes, hace que no exista una cultura a favor de la exigencia a la hora de dar una buena clase como una obra de arte.