La metodología es participativa, con presentaciones power-point y planteamiento de problemas de la vida cotidiana de nuestros hijos.
En esta primera sesión dialogaron acerca de las características de estas edades: físicas, psicológicas etc y de cómo conseguir que mejoren en algún objetivo concreto y planes de acción.
Centro |
COLEGIO BENITO LEÓN |
Población |
SANTA MARÍA DEL PÁRAMO( LEÓN) |
Organiza |
MEP |
Persona de contacto |
AMPA |
Director centro |
SARA GONZÁLEZ GONZÁLEZ |
Imparte |
MARÍA CELIA ROPERO SERRANO |
Nº sesiones |
5 |
Financiación acordada |
FOTOCOPIAS A CARGO DEL CENTRO |
Nº Asistentes |
26 PADRES |
Fechas |
9,16,23,30 DE NOVIEMBRE Y 14 DE DICIEMBRE 2015 |
Conocer las características de estas edades
Dar pautas para poder ayudar a los padres en la educación de los niños de estas edades.
Colaboración familia-colegio.
2. Asistentes: 26 MATRIMONIOS
3. Contenidos:
1ª sesión: Características de estas edades.
2ª sesión: la vida de hogar: familia, amigos, colaboración y encargos
3ª sesión La educación de la voluntad. La autoridad de los padres
4ª sesión: el uso del tiempo libre: juego, lectura, TV y otros medios
5ª sesión: El papel de la familia en la vida del colegio.
4. Desarrollo
El curso consta de cinco sesiones. Cada sesión tiene una duración de dos horas divididas en dos partes cada una de 45 minutos y un descanso entre ambas.
En la primera sesión se habló sobre las características de los niños de 6 a 10 años, su comportamiento, los planes de acción para educarles en valores y estimular y modificar una conducta
En la segunda sesión se trató la vida del hogar, colaboración y encargos: cómo tener hijos autónomos a través de los encargos en casa, las vivencias de la vida de familia y su estilo educativo. Se trabajaron casos concretos y se aportaron soluciones.
En la tercera sesión se trató la educación de la voluntad y la autoridad en la familia: Como conseguir con objetivos concretos que nuestros hijos tengan una voluntad fuerte, lo qué es la disciplina constructiva, a través del estudio de situaciones reales.
La cuarta sesión versó sobre el uso del tiempo libre. Nos centramos sobre todo en la importancia del juego en estas edades y los valores que aporta en la educación de nuestros hijos: socialización, desarrollo psicomotor, fortaleza, constancia, reglas…
En la quinta sesión trabajamos la relación familia-colegio: importancia de ir a la par, cómo preparar una tutoria eficaz, lo que aporta el colegio a estas edades y cómo los padres pueden colaborar con el colegio en la educación de sus hijos.



